abril 3, 2025

Crecen hallazgos de colectivos y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en León

En una serie estremecedora de hallazgos poco antes vistos, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, respaldados por la Comisión Estatal de Búsqueda, han localizado numerosos restos humanos en la ciudad de León a lo largo del año.

Movidas por la urgencia de la búsqueda y un compromiso profundo hacia la memoria de quienes no han vuelto a casa, organizaciones como Madres Guerreras de León, ‘Madres Buscadoras’, ‘Unidos por los Desaparecidos de León’ y ‘Hasta Encontrarte‘, han realizado múltiples descubrimientos de restos humanos en zonas rurales y urbanas.

El relato de búsqueda y hallazgos en León comenzó en los primeros días de 2024, con cuerpos y restos encontrados en lugares desolados, sitios clandestinos y hasta viviendas abandonadas.

Con cada mes, la cifra de hallazgos ha ido en aumento, reflejando la magnitud de la crisis de desapariciones en el estado y el trabajo diario que han tomado las madres y familias en la labor de localizar a sus seres queridos.

Son 11 movilizaciones en diferentes zonas de la ciudad las que han dejado un total de al menos 32 hallazgos de individuos hallados en diferentes condiciones, de acuerdo con los registros de Zona Franca Noticias.

Estas búsquedas, sostenidas en gran parte por mujeres que enfrentan el dolor y la incertidumbre, se han concentrado en comunidades como Los Ramírez, Los Castillos, y zonas como la colonia Industrial San Jorge, donde un colectivo halló al menos 17 cuerpos en un pozo en desuso.

Lejos de detenerse, estas búsquedas, originadas de reportes anónimos, han llevado a la identificación de fosas clandestinas y lugares de entierro ocultos que permanecían fuera del alcance de la justicia y del conocimiento público.

La experiencia de las madres buscadoras es un testimonio de dolor, perseverancia y valentía, debido a que para muchas, estas búsquedas son el único camino hacia la verdad ante la falta de respuestas de las autoridades.

Los hallazgos recientes han impulsado a los colectivos a seguir explorando, no solo de la mano de la Comisión Estatal de Búsqueda y con la Comisión Municipal, aun con el riesgo de enfrentarse a escenas desgarradoras, pero con la satisfacción de que esos restos puedan ser identificados y sepultados por sus familiares.

Desde abril de 2022 hasta septiembre de 2024, la Célula Municipal de Búsqueda ha reportado un total de 16 fosas clandestinas y la recuperación de los restos de al menos 41 individuos en ocho localidades.

Al final de cada búsqueda, la revelación de restos es también una manifestación de justicia y de visibilidad para los ausentes, quienes en muchos casos han quedado en el olvido institucional, a pesar de los llamados de acceder a galerías de identificación.

La esperanza de hallar respuestas, aunque sea en fragmentos, es el motor de estas mujeres que, a pesar de todo, continúan incansables en su camino en medio de un panorama de impunidad que evidentemente va en aumento.

“No buscamos culpables, solo queremos encontrarles”, refieren los colectivos durante sus búsquedas.

A continuación, el recuento de los descubrimientos hechos durante este 2024:

El 6 de enero colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, realizaron el hallazgo de restos de un hombre y una mujer enterrados en la zona rural de Barretos y Nuevo Lindero.

El 8 de enero de 2024 el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas ‘Hasta Encontrarte’, informó el hallazgo de un cadáver que se encontraba maniatado, embolsado y enterrado de manera clandestina, en la zona de Barretos.

El 15 de febrero integrantes del colectivo “Madres Buscadoras”, localizaron restos óseos en el interior de un domicilio en la colonia Balcones de la Joya.

El 23 de febrero de 2024, la brigada de búsqueda de “Hasta Encontrarte“, localizó el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición al interior de una cisterna de una casa en la colonia Cerro Gordo.

El 12 de marzo otro colectivo localizó restos óseos en el interior de un predio de la comunidad Barretos. 

El 4 de abril colectivos de búsqueda y la comisión estatal encontraron partes humanas en un domicilio abandonado en la colonia San Juan de Abajo.

El 30 de junio madres buscadores reportaron el hallazgo de dos hombres enterrados en zanjas de la comunidad de Nuevo Lindero.

El 11 de septiembre de 2024 colectivos de búsqueda y la Comisión Estatal de Búsqueda encontraron en un pozo de la colonia Industrial San Jorge, los cuerpos de al menos 17 personas. 

El 7 de octubre de 2024 en un predio aledaño a la zona de La Antorcha, en el libramiento José María Morelos, se encontraron los restos del complemento de un cuerpo que fue localizado en la zona el pasado 31 de agosto por parte de las Madres Guerreras de León.

El 15 de octubre de 2024 la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, localizó en una zona cerril de Los Castillos, los restos de cuatro hombres que estaban sepultados.

El 16 de octubre de 2024 el colectivo de búsqueda Madres Guerreras de León, encontró un cráneo humano enterrado en la cercanía de la presa de la comunidad de Los Ramírez.

Con información de «Zona Franca»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *