Baja la tasa de empleo de Guanajuato en agosto

Foto: Enrique Garcia. Archivo.
En agosto del presente año el panorama laboral en Guanajuato tuvo una baja comparado con el mismo periodo del año anterior. Porque pasó de 97.3 por ciento a 96.5 puntos porcentuales.
Indicadores que son de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
A nivel nacional la Población Económicamente Activa (PEA), fue de 61.6 millones de personas, la cual representa un incremento de 587 mil personas.
Sin embargo en la PEA la mayoría de las personas son hombres sin importar el sector en donde desempeñen sus labores.
A nivel nacional hay 35 millones 478 mil 347 hombres con trabajo y que son activos económicamente.
Aunque el número de mujeres activas en la economía del país aumentó comparado con el mismo periodo del año anterior, son menos las mujeres empleadas en el país, al registrar únicamente 24 millones 221 mil 872 mujeres con trabajo y que son activas económicamente.
Del total de personas ocupadas en México, 41 millones (68.6 %) son trabajadores subordinados y remunerados al ocupar una plaza o puesto de trabajo.
Además, 13.3 millones (22.3 %) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleadas o empleados: 323 mil personas.
Nuevamente el sector de servicios es quien más ofertas tiene a la población de este país, ya que 25.7 millones de personas (43.1 %) laboran o son emprendedores en esta área.
Luego le sigue el comercio con 11.6 millones (19.4 %); la industria manufacturera, 10 millones (16.7 %); las actividades agropecuarias, 6.8 millones (11.4 %); la construcción, 4.8 millones (8.0 %).
Con información de Jessica De La Cruz, Zona Franca.